lunes, 15 de julio de 2019

Trabajamos con mapas

Ejercicio 1. Trabajamos con mapas


Localiza en el mapa los siguientes accidentes geográficos marinos
Islas
Cabos
Golfos
         Islas Canarias
         Islas Baleares
         Isla de Alborán
         Islas Cíes
         Isla de Ons
·         Cabo de Matxitxako
·         Cabo de Ajo
·         Cabo de Peñas
·         Punta de Estaca de Bares
·         Cabo de Ortegal
·         Cabo Prior
·         Cabo Fisterra / Finisterre
·         Cabo Trafalgar
·         Punta de Tarifa
·         Cabo de Gata
·         Cabo de Palos
·         Cabo de la Nao
·         Cabo de Tortosa
·         Cabo de Creus

·         Golfo de Cádiz
·         Golfo de Almería
·         Golfo de Mazarrón
·         Golfo de Valencia
·         Golfo de Sant Jordi
Bahías
Deltas
Rías
         Bahía de Alicante
         Bahía de Cádiz
         Bahía de Palma
         Bahía d´Alcúdia
         Bahía de Algeciras
·         Delta del Ebro
·         Ferrol
 ·         Muro
·         Arousa
·         Pontevedra 
        Vigo


Ejercicio 2. Trabajamos con mapas


  Pinta de colores:



Color
Costa
Rojo
Atlántica
Azul
Mediterránea  
Rosa
Cantábrica



Ejercicio 3. Trabajamos con mapas


 Localiza en el mapa los siguientes ríos:
Vertiente cantábrica
       Eo
        Navía
        Nalón con su afluente Narcea
      Saja
       Pas
       Nervión
       Bidasoa
Vertiente mediterránea
·         Ebro (Segre, Jalón, Aragón, Guadalope y Gállego)
·         Ter
·         Llobregat
·         Júcar (Cabriel)
·         Segura (Mundo)
·         Turia
·         Mijares
·         Guadalhorce
·         Almanzora
Vertiente atlántica
·         Miño (Sil)
·         Eume
·         Tambre
·         Ulla
·         Duero (Pisuerga, Esla, Tormes y Adaja)
·         Tajo (Alagón, Jarama, Alberche y Tiétar)
·         Guadiana (Zújar y Jabalón)
·         Guadalquivir (Genil y Guadalimar)
·         Odiel
·         Tinto
·         Guadalete


Ruleta de aula

  La ruleta de clase