Mostrando entradas con la etiqueta Bloques de contenidos CCSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bloques de contenidos CCSS. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2021

Comparación tamaños de los planetas

 Este vídeo nos permite realizar una comparación del tamaño de los planetas del Sistema Solar.


 

 

En este segundo vídeo podemos ver una descripción de los planetas.

 

sábado, 14 de marzo de 2020

EMPERADOR CARLOS V

En nuestro libro de lectura de aula "Pequeña Historia de España" comentan una obra de Tiziano ¿Sabbes cuál es?.
Vamos a ver el siguiente vídeo de las audioguías del Museo Nacional de Prado y verás como ahora te gusta aún más.


jueves, 17 de octubre de 2019

La Edad Media

Entra en Edad Media si quieres conocer más de esta etapa histórica. Cuándo comenzó, cuando termina, cómo vivían, qué hacían, dónde vivían, ...
No esperes para saber más.

Monumap_ Mapa intractivo de los lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.


Accede a Monumap y podrás exlorar los lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Solamente tines que pinchar en el lugar y se desplegará en el lateral la información y la galería de imágenes que quieres conocer.
Adelante, ¿Qué quieres vistar?

viernes, 16 de enero de 2015

jueves, 27 de noviembre de 2014

Feliz día del MAESTRO

¿Por qué no hay clase mañana? ¿Es un día importante?¿Qué pasará?...
Os dejo dos enlaces preciosos que os explican el motivo y nos hablan de una figura muy importante que todos deberíamos conocer.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_Calasanz
http://www.laverdad.es/murcia/201411/27/jose-calasanz-maestro-maestos-20141127132245.html



jueves, 20 de noviembre de 2014

CONTROL CIENCIAS SOCIALES

CONTROL  21 DE NOVIEMBRE

Tema 1: Del universo a la Tierra

1.       Vivimos en el universo
2.       Un viaje por el sistema solar
3.       Los giros de la Tierra
4.       Alrededor de la Tierra
5.       La hidrosfera y la geosfera
6.       La representación de la Tierra

Tema 2: El clima

1.       El tiempo atmosférico
2.       El clima

3.       Las zonas climáticas del planeta

FECHA DE CONTROLES TIMESTRALES

27 de noviembre (jueves):

  • Lengua
  • Matemáticas
1 de diciembre (lunes). RECUPERACIÓN
  • CCNN
  • CCSS

lunes, 23 de diciembre de 2013

Ríos, lagunas y embalses de Extremadura.

Indica en el mapa:
- Ríos y afluentes.
  • Tajo.
  • Tiétar.
  • Alagón.
  • Almonte.
  • Salor.
  • Guadiana.
  • Ruecas.
  • Zújar.
  • Matachen.
- Embalses:
  • Alcántara.
  • Gabriel y Galán.
  • La Serena.
  • Orellana.

EL RELIEVE DE EXTREMADURA



Indica en este mapa:

a. MONTAÑAS.
- Sistemas montañosos:
  • Sistema Central.
  • Montes de Toledo.
  • Sierra Morena.
  - Sierras:
  • Sierra de Gata.
  • Sierra de Gredos.
  • Sierra de Béjar.
  • Sierra de Montánchez.
  • Sierra de Guadalupe.
  • Sierra de Guadalupe.
  • Sierra de las Villuercas.
  • Sierra de la Rinconada.
  • Sierra de Fregenal.
  • Sierra de Tentudía.
-Picos:
  • Calvitero.
B. LLANURAS
-Mesetas:
  • Meseta Trujillano-Cacereña.
  • Tierra de Barros.
  • La Serena.
  • La Campiña.
  • Llanos de Olivenza.
-Valles:
  • Valle de Campo Arañuelo.
  • Valle del Jerte.
-Vegas:
  • Vegas de Coria.
  • Vegas del Guadiana.


Ruleta de aula

  La ruleta de clase