Mostrando entradas con la etiqueta ccss6t1_1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ccss6t1_1. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2019

Monumap_ Mapa intractivo de los lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.


Accede a Monumap y podrás exlorar los lugares declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Solamente tines que pinchar en el lugar y se desplegará en el lateral la información y la galería de imágenes que quieres conocer.
Adelante, ¿Qué quieres vistar?

lunes, 15 de julio de 2019

Juegos para repasar geografía

En el siguiente enlace podréis acceder a los juegos para repasar Geografía que propone Educación 3.0
Aunque es una propuesta para Secundaria y os pueden resultar complicados,  que os van a gustar.
http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/secundaria/juegos-geografia-secundaria/16840.html

Pangea

¿Pangea? ¿Qué es?

Puedes resolver tus dudas en  los siguientes vídeos:




¿Cómo se formaron los continentes?




Si quieres saber más puedes recurrir a las siguientes páginas:

Nationalgeographic.
https://es.wikipedia.org/wiki/Pangea


Las siguientes imágenes nos muestran las fases en la formación de continentes.

Tectónica de placas

Tectónica de placas

Según la teoría de la tectónica de placas, la superficie de la  corteza terrestre está formada por placas que encajan entre sí. Estas placas se desplazan muy lentamente debido al calor de la tierra y  a la fuerza de la gravedad.
Siguiendo dicha teoría, en las zonas donde convergen dos placas se crea o destruye superficie.



Vídeo tectónica de placas




Placas tectónicas II






Subducción




Evolución del fondo oceánico




Terremotos

Los terremotos

Un terremoto es un fenómeno de sacudida brusca de la corteza terrestre que se produce por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Una de las causas que los origina es la fricción de las placas tectónicas.
Destacamos dos puntos:
  • Hipocentro: lugar del interior de la tierra en el que se origina el terremoto. Es el punto de origen.
  • Epicentro: punto de la superficie terrestre que se encuentra directamente sobre el hipocentro. Es el punto desde el cual las ondas sísmicas se extienden por la superficie terrestre.





¿Cómo se producen los terremotos?




Las partes de un río

Observamos, en la siguiente imagen, las fases de un río.



Una vez más recurrimos al canal de Youtube "La Eduteca" para saber más.
Este vídeo te ayudará a estudiar parte del tema 1 de CCSS.



Volcanes

Los volcanes son grietas de la superficie terrestre a través e las cuales emerge magma a la superficie terrestre. Dicho magma se disocia en gases y lava que provienen del interior de la Tierra.


Formación de un volcán: 
Generalmente los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, tanto en las zonas de subducción como en las dorsales oceánicas. Aunque también existen los puntos calientes, en los que se originan los volcanes sin que exista límite entre placas.
Formación de un volcán

Zonas de separación de placas y de subducción


Partes de un volcán:

Un volcán en imágenes

Río de lava

Erupción





Increíble vídeo de un volcán de geoffmackley




Ruleta de aula

  La ruleta de clase