Mostrando entradas con la etiqueta ccsst6. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ccsst6. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2019

PEQUEÑA HISTORIA DE ESPAÑA

Resultado de imagen de pequeña historia de españa guia de lecturaç

Durante este curso vamos a trabajar, en el aula de Ciencias Sociales, la lectura del libro "Pequeña Historia de España". Para ello utilizaremos la siguiente guía de lectura:

Línea del tiempo

En el espacio TIMETOAST.COM podrás encontrar diversas líneas del tiempo, así como hacer las tuyas propias. Son muy apropiadas para estudiar.
Visita la siguiente línea para conocer y repasar los monarcas españoles
Línea del tiempo de monarcas españoles.

jueves, 16 de mayo de 2019

Glosario tema 6

Estas son las palabras que hemos decidido incluir en el glosario del tema 6.

1.  

  • Juego de espejos
  • Humanista
  • Humanismo
  • Astrolabio
  • Cambios culturales
  • Monarquía autoritaria
  • Avances en la navegación
  • Mendigo
  • Víveres
  • Barroco
  • Estamentos
  • Fueros
  • Demografía
  • Cambios políticos
  • Mapas portulanos
  • Esplendor
  • Dinastía
  • Renacimiento
  • Catolicismo
  • Mecenas
  • Cambios sociales
  • Carabelas
  • Monarquía hispanita
  • Corrala
  • Conocimiento científico
  • Centralización
  • Colonizadores
  • Poder absoluto
  • Renacentista
  • Guerra de Sucesión
  • Capataz
  • Brújula
  • Burgueses
  • Burguesía
  • Ilustración
  • Validos
  • Siglo de Oro
  • Imprenta
  • Privilegiados
  • Siglo de las Luces
  • Despotismo ilustrado
  • Inquisición
  • Palacio-monasterio
  • Compañías comerciales
  • Biblioteca Real
  • Obras  públicas

domingo, 8 de octubre de 2017

jueves, 21 de septiembre de 2017

Colón llega a América

La rendición de Granadas

Isabel

RTVE emitió  Isabel, una serie de tres temporadas que narra la historia de la reina Isabel de Castilla. 
Pero, ¿es cierto lo que se cuenta en la serie?
Los creadores de la misma dicen : “Partimos del hecho histórico, y a veces lo adornamos o manipulamos para que tenga más chicha, somos guionistas” (el país semanal, 2 dic 2013). Por lo tanto, sí tiene rigor histórico, aunque está "adornada" para novelarla (entendemos que no es un documental)
Dentro del rigor histórico que han demostrado, los guionistas y organizadores de la serie admiten errores históricos, que podemos descubrir en: errores históricos
Son interesantes los  momentos que compartimos en las siguientes entradas.

Direcciones de interés
tantomonta. Para resolver dudas sobre la relación entre los hechos históricos y la serie.
Isabel la católica . Enlace a rtve, donde podrás encontrar los capítulos de la serie y vídeos de recreación de momentos históricos  clave.
Personajes Podemos encontrar la descripción de los personajes destacados del momento y la relación que había entre ellos.

miércoles, 7 de junio de 2017

Vídeo explicativo de las Meninas

Iniciamos nuestro acercamiento a Las Meninas de Velazquez con esta fantástica audioguía del Museo del Prado.


Para profundizar un poquito más, compartimos este vídeo de ARTEHISTORIA que explica el cuadro de las Meninas de Velázquez.


Otra forma de verlo








Ruleta de aula

  La ruleta de clase